Envío de factura electrónica a la Administración Pública

La normativa obliga a los proveedores de la Administración Pública a enviar factura electrónica en formato Facturae para facturar los productos o servicios comercializados. Además, el envío debe realizarse a través de los Puntos Generales de Entrada (FACe, eFACT, PUEF, etc...) y todas las facturas electrónicas deben contener los códigos DIR3 para que sean tramitadas correctamente.

Problema

Factura electrónica en formato Facturae

La factura electrónica ha de crearse en un formato electrónico estructurado, que puede ser diferente según quien sea el receptor. Se trata de un lenguaje de programación difícil de crear o implementar para el usuario.

Por ejemplo, en España se debe generar y enviar la factura en formato Facturae. En otros países de Europa se debe generar y enviar la factura en formato UBL con las especificaciones propias de cada país.

Las Administraciones Públicas no aceptan ninguna factura que no esté generada en el formato requerido por la normativa de su país.

Códigos de encaminamiento (códigos DIR3)

En muchos casos la factura electrónica debe contener información específica y obligatoria, que permite dirigirla o tramitarla correctamente. Por ejemplo, para la factura electrónica española son los códigos DIR3. Para la factura electrónica europea es el identificador de Peppol.

Las facturas que no contienen los códigos de encaminamiento no se pueden registrar y como consecuencia, no son tramitadas ni pagadas.

Firma digital

En algunos casos la factura electrónica debe estar firmada con certificado digital. Por ejemplo, cuando se envía una factura electrónica en formato Facturae a la Administración Pública española, siempre debe estar firmada.

Las facturas que no estén firmadas no se pueden registrar y, como consecuencia, no son tramitadas ni pagadas.

Método de envío (FACe, eFACT, PUEF, Peppol, etc)

Hay diferentes redes nacionales e internacionales donde se debe enviar la factura electrónica. Estas dependen de donde está adherido el receptor y de la normativa de cada país.

Por ejemplo, para tramitar una factura electrónica a la Administración Pública española se debe enviar a través de los diferentes Puntos Generales de Entrada españoles (FACe, eFACT, PUEF, etc). En Francia, a través de Chorus Pro. En Italia, a través de SDI, etc.

No se aceptan facturas electrónicas enviadas a través de correo electrónico u otras redes que no son las requeridas por la administración receptora.

Agencia Catalana de Turisme
Desde el servicio de facturación a clientes de la Agencia Catalana de Turismo nos hemos visto gratamente sorprendidos por el alto nivel de eficiencia, rigor y eficacia de los profesionales de B2Brouter, que está resultando en una colaboración altamente positiva, muy recomendable.
Jaume Carsi Pérez
Solución

B2Brouter es una plataforma en la nube, conectada con administraciones públicas Españolas e internacionales, que permite generar y enviar factura electrónica de forma sencilla y sin complicaciones, en diferentes formatos electrónicos estructurados requeridos como Facturae o UBL:

Acceso sencillo a la factura electrónica

Cualquier empresa puede cumplir con la obligatoriedad de emisión de la factura electrónica, registrándose de forma gratuita en B2Brouter e iniciar la digitalización.

Creación sencilla de clientes

Solo hace falta informar el NIF del receptor de la factura. El directorio de B2Brouter se encarga de proporcionar los datos fiscales y el método de envío de la factura electrónica.

El emisor de la factura no tiene que preocuparse de aspectos técnicos como las redes (FACe, eFACT, etc) o los formatos (Facturae, UBL)

Códigos DIR3 en la factura electrónica

La creación de la factura electrónica es sencilla. Basta con añadir los datos en un formulario y seleccionar los códigos de encaminamiento. Gracias a su directorio, B2Brouter muestra los códigos de encaminamiento relacionados con el cliente al cual va dirigida la factura. En el caso de la Administración Pública Española, los códigos DIR3. En el caso de querer facturar a una Administración Pública de otro país, el directorio proporciona los códigos adecuado para cada caso (Peppol ID, código de destinatario, etc).

Firma digital de la factura electrónica

Desde B2Brouter se pueden firmar las facturas con la firma delegada o con el certificado propio. Solo se debe escoger el tipo de firma que se quiere utilizar y el sistema se encarga de firmar la factura en el momento del envío.

Envío de la factura electrónica a tracés del Punto General de Entrada de FACe

Para enviar la factura electrónica solo hace falta apretar un botón. B2Brouter se encarga de convertirla en el formato solicitado por el receptor y enviarla a través de la red correcta, sin que el emisor tenga que preocuparse de nada más.

El envío de la factura electrónica a una Administración pública Española, se realiza a través del Punto General de Entrada de FACe o el específica de cada comunidad autónoma (eFACT, PUEF, La Rioja, etc)

Si el envío se realiza a una Administración Pública Europea, este se produce a través de la red específica que solicita el receptor. Por ejemplo Peppol (Suecia, Bélgica, Alemania, etc), ChorusPro (Francia), ESPAP (Portugal), entro otros.

¡Regístrate gratis y empieza a enviar factura electrónica a la Administración Pública en formato Facturae!

Prueba nuestros planes
Empieza a enviar facturas electrónicas ahora mismo con el Plan Basic.

Más casos de uso

Aumenta la seguridad de tu negocio con las facturas electrónicas

Para las empresas y autónomos es importante poder enviar sus facturas de forma segura, garantizando que no se producen suplantaciones de identidad, fuga de datos o hackeo de la información de facturas, interceptadas en el proceso de envío. El envío seguro es sencillo gracias a las facturas electrónicas.

Facturas electrónicas seguras

¿Sabes cómo mantener el archivo de facturas de tu empresa?

La necesidad de mantener un orden y una correcta metodología en las tareas administrativas y en el archivo de facturas y otros documentos, es crítico para la propia eficacia y la buena gestión de las empresas.

Gestiona el archivo de tus facturas

Unificación de la recepción de facturas

Las grandes empresas necesitan centralizar la recepción de un gran número de proveedores y deben ofrecer diferentes canales para hacerlo.

Recibe la facturación

Recepción a través de redes públicas

Las Administraciones Públicas han de poder recibir facturas electrónicas para cumplir con la legislación.

Recibir la facturación

Necesito facturar a la Administración Pública

La normativa obliga a los proveedores de la Administración Pública a enviar la factura electrónica en formato Facturae

Facturar a la Administración

Programa de facturación e impuestos

Los autónomos y pequeñas empresas necesitan una gestión eficaz y sencilla de sus facturas.

Gestionar la facturación