¿Cómo hacer una factura electrónica?

Crear una factura electrónica en formato electrónico estructurado (Facturae, UBL, etc) y cumplir con la normativa, es una tarea complicada para autónomos y empresas. En este artículo te damos algunos consejos y te explicamos como hacer una factura electrónica de forma sencilla y totalmente gratuita.

En primer lugar, debes saber en que casos te afecta la obligación de emitir factura electrónica. Cada caso puede requerir generar la factura en un formato diferente, contener ciertos datos concretos y enviar la factura electrónica a través de una red o plataforma diferente.

Existen diferentes opciones o herramientas  que te permite generar la factura electrónica. Por ejemplo, puedes hacerlo con Facturae, que es la herramienta que proporciona el Ministerio. A pesar de esto es una herramienta difícil de usar y poco eficaz para las empresas. Por este motivo, te explicamos como puedes generar una factura electrónica con nuestra solución, de forma sencilla y totalmente gratuita sin límite de facturas o tiempo.

¿Quieres saber cómo hacer una factura electrónica?

B2Brouter es una herramienta online que te permite crear facturas electrónicas de forma sencilla, intuitiva y gratis. En primer lugar debes registrarte de forma gratuita. Una vez registrad@, accede a tu cuenta y crea tu empresa.

En el siguiente paso, solo tienes que crear a tus clientes desde la sección de Contactos. Es muy fácil, como B2Brouter dispone de un directorio de empresas verificadas, con solo añadir el NIF de tu cliente todos los datos importantes se rellenan de forma automática. También se configura el método de envío correcto y el formato electrónico con el que debes enviar la factura para ese cliente en concreto. De esta manera te olvidas de los detalles técnicos y te aseguras de enviar correctamente la factura electrónica.

Hacer una factura electrónica paso a paso

Una vez has creado el cliente al cual quieres enviar la factura, a través del menú principal superior (franja negra) accede a la sección de Ingresos y accedes a la sección de facturas emitidas:

cómo crear una factura electrónica

  • Abre la opción desplegable de color verde, con el nombre  Nueva, que encuentras en la parte derecha.
  • En las opciones desplegables, selecciona Factura.

Selecciona el cliente y otra información relacionada

En la siguiente página utiliza el desplegable Cliente para seleccionar la empresa a la que quieres facturar. Si la empresa seleccionada tiene departamentos, delegaciones o sedes disponibles para facturar, se activa otro desplegable con el nombre de Unidad organizativa:

Finalmente utiliza la opción Continuar para empezar a añadir los datos en la factura electrónica.

Datos generales de la factura electrónica

En la siguiente página  puedes ver las diferentes secciones que te permiten crear la factura, justo en la parte superior del formulario. En primer lugar te encuentras en la sección de Datos generales de la factura, donde puedes añade datos generales como:

  • Número de factura
  • Fecha
  • Otros datos que necesites (número de expediente, número de pedido, etc)

Una vez rellenada esta información, accede a la siguiente sección bajando a la parte inferior de la página y utilizando la opción de Continuar.

Líneas e impuestos

En el primer recuadro, hay la sección de Impuestos donde puedes seleccionar el impuesto que quieres aplicar:

Seguidamente, encuentras el apartado Líneas donde puedes añadir las líneas de la factura electrónica:

  • En Nombre del producto o servicio indica el concepto o la descripción de la línea.
  • En Cantidad añade la cantidad de la línea, que quieres facturar.
  • En el desplegable Unidades puedes modificar el concepto de las unidades (Kg, Km, Paquetes, etc).
  • En Precio unitario indica el precio unitario del producto o servicio que estás informando en la línea.
  • Puedes añadir tantas líneas como quieras utilizando la opción + Añadir línea, que se encuentra en la parte inferior derecha del formulario de la línea.

Desde esta misma página también puedes añadir información extra en Nota en la factura o Nota legal, que aparece en el pié de la factura.

Para seguir creando la factura navega a través de las secciones de la parte superior y accede a Cobro.

Cobro

Desde esta sección añades la información de cobro de la factura:

  • En el desplegable Método de cobro, selecciona como quieres cobrar la factura. Por ejemplo: Transferencia bancaria.
  • Una vez seleccionado el método de cobro, se activa el desplegable Recibir cobro en esta cuenta, donde puedes seleccionar la cuenta donde quieres recibir el cobro de la factura.
  • En el desplegable Vencimiento, selecciona la fecha de vencimiento de la factura.

Finalmente utiliza la opción de Guardar y vista previa que encuentras en la parte inferior de l página, y la factura se genera.

¿Cómo realizar el envío después de hacer una factura electrónica?

Una vez creada la factura electrónica puedes comprobar el documento con los datos informados.

En la parte superior de la factura:

  • Encuentras el estado actualizado (franja de color).
  • Encuentras el menú que te permite gestionar la factura electrónica (Modificar, Enviar, Descargar, Marcar como y Más).

Para enviar la factura electrónica solo necesitas utilizar el botón Enviar. Es tan fácil como esto y B2Brouter se encarga de los procesos técnicos como convertir la factura en el formato correcto requerido por el receptor (Facturae, UBL, etc) y enviar la factura utilizando el método correcto (FACe, eFACt, Peppol, Chorus Pro, etc). ¡No tienes que preocuparte de nada más!

Gestiona las facturas electrónicas fácilmente con B2Brouter

Ya ves que crear una factura electrónica con B2Brouter es muy sencillo, pero hay muchos más motivos por los que  trabajar con B2Brouter es una buena idea:

  • Gestiona todas las facturas con todos tus clientes: Públicos, privados, nacionales e internacionales.
  • Herramienta online que te permite trabajar desde cualquier parte, sencilla de usar y que te proporciona soporte.
  • Gestiona también la recepción de facturas.
  • Trabaja con diferentes formatos como Facturae, UBL, PDF y otros de internacionales.
  • Conecta con diferentes redes y plataformas, para que puedas gestionar TODA tu facturación con una sola plataforma.
  • Si ya tienes un sistema de gestión o ERP puedes integrarlo con B2Brouter y trabajar directamente desde tu sistema.
  • Cumple con las normativas de factura electrónica nacional e internacional.
  • Prepárate para la nueva normativa de factura electrónica entre empresas privadas.
  • Mucho más!

¡Regístrate gratis y empieza a facturar ya!