Ley Crea y Crece: Factura electrónica

La Ley de Creación y Crecimiento Empresas (Crea y Crece), es una ley pensada para fomentar la creación y crecimiento de las empresas Españolas, la lucha contra la morosidad y potenciar la digitalización, entre otras cosas. Uno de los puntos más importantes de la Ley Crea y Crece es la factura electrónica, que será obligatoria para todas las empresas. Te contamos todo lo que necesitas saber.

Ley Crea y Crece y Factura electrónica

Uno de los puntos que trata esta ley es un nuevo enfoque respecto a las normativas de factura electrónica. Se trata de uno de los puntos más importantes a causa de su magnitud, ya que implica un cambio de paradigma que afectará a todas las empresas y autónomos del país. La intención es generalizar el uso de la factura electrónica, hecho que a su vez permitirá al estado luchar contra la morosidad que se produce en las transacciones comerciales, además de poder desarrollar un control fiscal más exhaustivo.

Con la aprobación de la Ley Crea y Crece, empieza la cuenta atrás para la factura electrónica obligatoria entre empresas privadas. Esto quiere decir que en un periodo corto de tiempo, todas las empresas y autónomos Españoles tendrán que emitir y poder recibir factura electrónica, con todos sus clientes y proveedores.

Este cambio no se va a producir de golpe, ya que las empresas tendrán cierto margen para implementar la factura electrónica en sus procesos. Este es el calendario:

  • El 15 de setiembre de 2022 se aprobó la Ley Crea y Crece en el congreso.
  • El 29 de setiembre de 2022 se publicó la Ley Crea y Crece en el Boletín oficial del Estado.

Respecto a la nueva normativa de factura electrónica de la Ley Crea y Crece, el Gobierno tenía un plazo máximo de 6 meses para la definición y desarrollo del reglamento, además de las cuestiones técnicas, una vez publicada la Ley en el BOE. Esto quiere decir que como muy tarde, el reglamento debería estar listo el 29 de marzo de 2023, pero de momento no se han cumplido los plazos. Esto quiere decir:

  • Después de un año de la publicación del reglamento, las empresas que facturen más de 8 millones anuales tiene un año para implementar la facturación electrónica en sus procesos. Esto quiere decir que deberán empezar a emitir factura electrónica con sus clients privados y deberán tener la capacidad de recibir factura electrónica, para sus proveedores privados que también estén en la misma situación.
  • Para las empresas que facturan menos de 8 millones anuales, el plazo de implementación de la factura electrónica es de dos años. Como consecuencia, estas empresas deberán empezar a enviar y recibir factura electrónica con sus clientes y proveedores, dos años después de la publicación.

Como aún no se ha definido el reglamento, no podemos garantizar que estas fechas sean exactas. Además, tampoco se han definido los aspectos técnicos o como funcionara este proceso. De todas formas, una vez tengamos esta información te lo contaremos en nuestro artículo sobre factura electrónica en España.

Ley de factura electrónica

En la actualidad la factura electrónica obligatoria no afecta a todas las empresas. En España solo deben enviar factura electrónica:

Si no tienes claro de que va esto de la factura electrónica, aquí te lo contamos en detalle:

¿Qué es una factura electrónica?

Otros puntos que trata el reglamento de Ley Crea y Crece

La Ley Crea y Crece no es solo factura electrónica. Como te comentábamos antes, es una ley ideada para impulsar la creación y desarrollo de empresas en España. Por este motivo, prevé otras novedades como:

  • Creación de empresas con menos barreras administrativas.
  • Creación de empresas con menos capital.
  • Ayudas para emprendedores.
  • Medidas contra la morosidad.
  • Mejora de instrumentos de financiación par empresas.
  • Otras

Cumple con la Ley Crea y Crece de facturación electrónica utilizando B2Brouter.

Teniendo en cuenta que los procesos de facturación electrónica pueden ser complejos y que el hecho de incumplir con la nueva normativa puede acarrear sanciones, es muy importante para las empresas y autónomos disponer de una solución de factura electrónica que permita una gestión ágil de los procesos administrativos.

B2Brouter es una solución en la nube, especializada en facturación electrónica e intercambio de documentos electrónicos, que ayuda a empresas y autónomos a iniciar los procesos de facturación electrónica:

  • Comienza a implementar la facturación electrónica en tu empresa con la versión gratuita de B2Brouter.
  • Gestiona facturas con clientes privados y con la Administración Pública, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Aprovecha otras funcionalidades como la gestión de presupuestos, el catálogo de productos o servicios, la descarga de informes y muchas más opciones disponibles.
  • Gestiona la recepción de factura electrónica de todos tus proveedores.
  • Si ya dispones de un sistema de gestión o ERP, integra la factura elecrónica con B2Brouter y automatiza el proceso de emisión y recepción de facturas electrónicas.
  • Realiza la presentación de impuestos como TicketBAI o SII.
  • Utiliza el soporte especializado de B2Brouter que te acompaña y ayuda en todos estos procesos.

No esperes al último momento y empezar a implementar la factura electrónica con B2Brouter.

¡Regístrate gratis y empieza a facturar ya!