Cómo enviar una factura electrónica a un ayuntamiento

Desde enero de 2015, cualquier factura que debamos remitir a las administraciones públicas tiene que ser factura electrónica en formato Facturae. Esto significa que si facturamos a organismos públicos como la administración general, los ayuntamientos o las universidades deberemos hacerlo con el uso de la facturación electrónica a través de, por ejemplo, el Punto General de Entrada FACe entre otros.

¿Estamos todos obligados a hacerlo a través de esta vía? Sí, todos los proveedores que hayan entregado bienes o prestado servicios a la Administración Pública tendrán que expedir y remitir la correspondiente factura electrónica. Pero, ¿Cómo se factura electrónicamente a un ayuntamiento? ¿Cómo realizar esos trámites con la administración pública de manera segura y eficaz? Echemos un vistazo.

Pasos para realizar una factura electrónica a un ayuntamiento

Una factura electrónica es como una factura normal, pero con la particularidad de que el fichero informático generado debe ser un archivo XML del tipo Facturae y debe está firmado electrónicamente. Realmente la firma electrónica es lo que garantiza  la integridad del contenido de la factura. Para realizarla debemos hacer uso de programas que, como B2Brouter, permiten la generación de estos documentos de manera sencilla, ágil y segura. Al igual que en una factura al uso, los datos como CIF, razón social, importe, IVA, etc, deberán estar consignados de manera correcta. La particularidad, como hemos señalado, es el formato en que se genera y, en consecuencia, del uso que hacemos de ella con la administración.

Cómo enviar una factura electrónica en formato Facturae a la Administración Pública

Lo fundamental es disponer de un sistema de envío que garantice la entrega de manera correcta y fiable. En B2Brouter hemos simplificado este proceso para permitirte hacerlo con agilidad y seguridad. Con la herramienta online de B2Brouter, autorizada y reconocida por la Administración Pública, podemos realizar todas las gestiones necesarias. Desde crear la factura electrónica introduciendo los datos requeridos hasta vincular la administración a la que debemos remitirla.

  1. Al iniciar el proceso de creación de una factura debemos indicar el cliente o crear uno nuevo. Introducimos el NIF del cliente, que será la administración o entidad pública a la que queremos remitir la factura, como por ejemplo, un ayuntamiento. El sistema lo reconocerá, en la mayoría de los casos, y rellenará por nosotros los datos que existen de la entidad pública identificada.
  2. Una vez identificada la administración o cliente, el sistema rellenará los datos de la factura relacionados con el cliente como el órgano gestor, la oficina contable, la unidad tramitadora (códigos DIR3) o el método de entrega que necesitamos para enviar la factura. Estos datos podremos consultarlos, en el caso de que tengamos duda, en los pliegos administrativos de la contratación del servicio.
  3. Con los datos generales de la factura y los específicos del cliente rellenados, podremos guardar la factura o enviarla. Al enviarla, la plataforma conecta con el Punto General de Entrada indicado, por ejemplo FACE (punto general de entrada de facturas electrónicas de la administración general del estado) o e-FACT, y realiza el envío de manera segura utilizando, entre otros, el formato Facturae en XML.
  4. El sistema de B2Brouter nos permite realizar un seguimiento de los estados por los que transcurrre la factura electrónica y los posibles errores en el envío, lo que agilizará el proceso de cobro de la factura y minimizará los posibles fallos o demoras. Además podremos guardar una copia de la factura en PDF o en XML de Facturae sin ningún esfuerzo.

Envía tus facturas electrónicas a ayuntamientos en toda España

Los usuarios de B2Brouter envían facturas electrónicas a cientos de ayuntamientos, aquí tienes una lista de algunos de los ayuntamientos:

CATALUÑA

MADRID

VALENCIA

ANDALUCÍA

PAÍS VASCO

Además de poder enviar factura electrónica a un ayuntamiento, en formato Facturae, B2Brouter también te permite gestionar la factura electrónica B2B (factura electrónica entre empresas privadas), que cada vez está más cerca, y la factura electrónica con empresas públicas y privadas, internacionales a través de la red Peppol.

¡Regístrate gratis y empieza a facturar ya!