¿Qué es un código DIR3?
Si debes enviar factura electrónica en formato Facturae a la Administración Pública habrás oído hablar de los DIR3. ¿Sabes qué son los códigos DIR?
¿Qué es un DIR3?
Los códigos DIR3 son tres códigos que se asignan respectivamente a: Órgano gestor, Unidad Tramitadora y Oficina contable de una entidad pública. Y son obligatorios para poder emitir una factura electrónica a la Administración Pública.
El código DIR3 está compuesto por una o dos letras iniciales, más siete u ocho números, por ejemplo: LA1111111.
¿Cómo obtener los códigos Dir3?
Cada administración tiene sus códigos DIR3. Tu cliente (administración o entidad pública) debe informarte de los códigos DIR3 que necesitas para remitirles la factura.
¿Cómo introducir los códigos DIR3 en la factura electrónica utilizando B2Brouter?
B2Brouter tiene un directorio con la gran mayoría de los códigos DIR3 de la administración pública. Como consecuencia, en muchas ocasiones el sistema te va a ofrecer de forma automática las diferentes opciones. Para ello empieza a crear una factura electrónica:
- Accede a la sección de Facturas que encontrarás en el menú superior.
- Selecciona Nueva y Factura.
- En el desplegable Cliente selecciona el receptor de la factura.
Luego se activará el desplegable Unidad organizativa con los diferentes departamentos del cliente y los códigos DIR3 relacionados:
- Selecciona la opción correcta.
- Finalmente selecciona Continuar.
Seguidamente ya podrás empezar a crear la factura electrónica y los códigos DIR3 ya constarán.
Si no encuentras el código DIR que necesitas entre las opciones de la Unidad organizativa, puedes seguir adelante y añadir los códigos de forma manual mientras creas la factura, en los campos Órgano gestor, Unidad tramitadora y Oficina contable.
¿Cómo crear y asignar un código DIR3 a un cliente que no existe en B2Brouter?
Puedes crear y asignar los códigos DIR3 de un cliente cuando no consta en el directorio de B2Brouter. De esta manera, cada vez que generes la factura electrónica tendrás disponibles los datos en el desplegable Unidad organizativa:
- Accede a la sección de Empresas a través del menú superior.
- Abre el cliente clicando encima del nombre.
Accederás a la ficha del cliente y en la parte inferior encontrarás la sección de Unidad organizativa:
- Utiliza el icono de los tres puntos para abrir la opciones.
- Selecciona Nueva unidad organizativa
En la siguiente página, selecciona el enlace «nueva unidad organizativa» y podrás empezar a añadir la información del departamento y los códigos Dir3 que le corresponden a este cliente:
- Añade los datos generales del departamento (Nombre, dirección, etc).
- En la sección de Método de entrega, informa los códigos DIR3 (Oficina contable, Órgano gestor y Unidad tramitadora).
Guarda los cambios utilizando la opción de Guardar y ya tendrás disponibles los códigos DIR3 para seleccionar cada vez que generes una nueva factura electrónica para este cliente.
Para aquellas administraciones a las que facturas a través del Punto General de Entrada de FACe, puedes consultar y validar los DIR3 en el portal de FACe.
Para aquellas administraciones a las que facturas a través del Punto General de Entrada de eFACT, puedes consultar y validar los DIRe en el portal de eFACT.
Directorio de B2Brouter con los códigos DIR3 de las Administraciones Públicas españolas
B2Brouter dispone de un directorio verificado con los datos de empresas públicas y privadas, nacionales e internacionales. En este directorio, puedes encontrar datos de las Administraciones Públicas como el NIF, dirección o incluso las diferentes combinaciones de códigos DIR3 que tiene cada entidad pública. Aquí puedes ver algunos ejemplos:
- Códigos DIR3 de la Comunidad de Madrid.
- Códigos DIR3 del Ayuntamiento de Madrid.
- Códigos DIR3 de Osakidetza.
- Códigos DIR3 de la Generalitat de Cataluña.
- Códigos DIR3 de la Junta de Andalucía.
Además, si buscas en Google: códigos DIR3 «Nombre de tu cliente» B2Brouter, encontrarás los datos y los códigos DIR3 de otros receptores.
¡Regístrate gratis y empieza a facturar ya!