Envía facturas a través de FACeB2B
B2Brouter es la herramienta idónea para que puedas emitir y recibir tus facturas a través del Punto General de Entrada de FACeB2B de la Administración Pública en España, en formato Facturae.
Desde la entrada en vigor de la Ley de Contratos del Sector Público 9/2017, contratistas y subcontratistas deben enviar y recibir facturas en formato electrónico.
B2Brouter es la herramienta idónea para que puedas emitir y recibir tus facturas a través del Punto General de Entrada de FACeB2B de la Administración Pública en España. Para emitir facturas utilizando FACeB2B solo tienes que registrarte gratuitamente en B2Brouter.
Estados de las facturas emitidas a través de FACeB2B
B2Brouter te informa del estado de tus facturas emitidas a través de FACeB2B. Estos son los diferentes estados para una factura emitida:
- Nueva: Has creado la factura (aún no la has enviado).
- Enviada: Has enviado la factura, pero no ha llegado todavía a tu cliente y por tanto todavía no la puede consultar.
- Registrada: La factura se ha registrado en el punto de entrada FaceB2B, tu cliente ya la puede consultar.
- Rechazada: El receptor o cliente ha rechazado la factura enviada por ti. Deberás consultar el motivo en B2Brouter y rectificar la factura para volver a enviarla.
- Aceptada: El receptor o cliente ha aceptado la factura enviada por ti.
Códigos a tener en cuenta para emitir una factura a través de FaceB2B
El Punto General de Entrada FaceB2B permite informar hasta tres códigos en la factura, que son:
- Código DIRe del receptor: B2Brouter te facilitará este código si tu cliente lo ha registrado correctamente en el directorio oficial de entidades o DIRe cuando estés creando la factura.
- Código de Departamento: Es un código interno de tu cliente que deberá facilitarte los datos que tienes que usar. Cuando edites una factura, deberás indicarlo en la casilla «Código de asiganción/Departamento».
- Código DIR3: Es el código de la administración que participa en el proyecto, no siempre es obligatorio informarlo, dependerá si tu cliente lo considera o no obligatorio. Tienes que informar este dato en el formulario de creación de la factura, en la casilla «Órgano proponente».
Solo el código DIRe es un dato obligatorio para poder emitir las facturas. El código de departamento y el código DIR3 pueden informarse, o no, según requerimiento de tu cliente.
Datos complementarios en la factura
Algunos receptores que reciben a través de FaceB2B requieren a sus proveedores indicar en las facturas información interna y específica de la propia empresa, a parte de los códigos indicados anteriormente. El hecho de no informar estos datos correctamente puede significar el rechazo de la factura.
Te recomendamos que preguntes a tu cliente qué datos debes informar antes de enviar la factura a través de FACeB2B. En algunos casos, cuando editas la factura, puedes ver los datos específicos en la parte superior de la página. Si tienes dudas o te han rechazado la factura y no sabes el motivo, utiliza el canal de SOPORTE disponible dentro de tu cuenta en B2Brouter para realizarnos la consulta y así podamos ayudarte.
Consulta aquí como facturar a través de FACeB2B.