Cómo se puede facturar electrónicamente a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid

Desde el año 2015 se hace obligatorio el uso de la factura electrónica a la hora de relacionarnos con la administración pública. Para facilitar este tipo de trámites, la administración ha creado cauces y recomendaciones que orienten a cualquier empresa, grande o pequeña, para implementar de manera segura y eficaz la factura electrónica. Pero, ¿qué diferencias hay entre facturar electrónicamente a cada administración? ¿Cómo facturar electrónicamente a la comunidad de Madrid y al ayuntamiento de Madrid? Repasamos todo esto y solucionamos dudas.

Envía factura electrónica a la administración madrileña

Ya hemos señalado la obligatoriedad de la factura electrónica desde 2015. Paralelamente a su implementación, se puso en marcha el Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas (FACe), la plataforma online que permite presentar facturas electrónicas ante cualquier órgano de la Administración General del Estado y a través de un único punto. No debemos olvidar que las facturas electrónicas se deben ajustar al formato Facturae, que es el creado por la administración para facilitar su gestión. Está codificado en XML. Por ello, es importante contar con una herramienta que transforme el formato “tradicional” al formato requerido por la administración, como el que ofrece B2Brouter.

Tenemos claro entonces que debemos facturar obligatoriamente de manera electrónica y además con el formato requerido. Analicemos las particularidades de facturar a una u otra administración madrileña.

Cómo enviar factura electrónica a la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid, con el fin de facilitar trámites y gestiones, se acoge al punto general de entrada de las facturas electrónicas. De esta manera, se pueden remitir a través de FACEe las facturas de los proveedores para que éstas lleguen electrónicamente al órgano correspondiente y a la oficina contable encargada de su control. El envío de la factura electrónica genera de manera automática un registro que permite hacer un seguimiento de la misma. Este registro contable de facturas es gestionado por el área de Intervención General, y ofrece a los proveedores la información sobre el estado de tramitación de las facturas, desde su anotación hasta su pago.

Como particularidad, la Comunidad de Madrid ha regulado específicamente mediante el Decreto 140/2014, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno, la exclusión de la obligatoriedad de presentar en formato electrónico determinadas facturas. En concreto mediante este decreto, se excluye la obligatoriedad de la factura electrónica para las facturas de importe inferior a 5.000 euros, por entender que afecta fundamentalmente a pequeñas empresas y que les puede suponer ciertas dificultades técnicas. Se busca de esta manera facilitar que cualquier organismo pueda realizar trámites con la administración sin necesidad de requerir especificaciones técnicas concretas.

Cómo enviar factura electrónica al Ayuntamiento de Madrid

Al igual que la comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital está integrado dentro de FACe. Como ya hemos indicado, permite la remisión de facturas en formato electrónico a aquellos organismos de las administraciones que acepten la recepción de facturas en formato electrónico y que estén previamente dados de alta en el sistema.

Con la aplicación de facturación electrónica de B2Brouter podemos tramitar las facturas electrónicas con la administración de manera sencilla y eficaz. En el momento de añadir el NIF de la administración correspondiente, el sistema autocompletará los datos necesarios como el órgano gestor, la oficina contable y la unidad tramitadora a la que se remita la factura. Cada una de estas unidades tiene un código DIR3, que hace referencia al Directorio Común de Unidades Orgánicas y Oficinas. Este código DIR3 nos permite identificar claramente los órganos competentes en la tramitación de las facturas.

factura electronica ayuntamiento de madrid

Para conocer cuál corresponde a cada unidad, los podemos consultar en la web del FACe, viendo aquí los de la Comunidad de Madrid y en este otro link los del Ayuntamiento de Madrid.

Con B2Brouter no tendrás que buscar tu los DIR3 ni preocuparte por rellenar todos los datos correctamente, ya que el sistema autocompleta los datos de la entidad pública indicada y los valida antes del envío de la factura electrónica. Enviarás tus facturas con total garantía y seguridad, y además podrás hacerlo gratuitamente con nuestro plan Basic. Empieza ya a enviar tus facturas a las administraciones públicas de Madrid.