Las empresas deben reportar datos transaccionales del IVA mediante el formulario KMD INF, aplicable a todas las entidades sujetas a IVA registradas en Estonia.
Fechas importantes
Junio de 2025 (tentativo)
Se espera una enmienda al IVA para eliminar el umbral de reporte de 1.000 € y hacer obligatoria la facturación electrónica para todas las transacciones B2B.
1 de enero de 2027 (tentativo)
Comienza la obligatoriedad de la facturación electrónica para todas las transacciones B2B, alineando a Estonia con las iniciativas fiscales digitales de la UE.
Legislación
- Facturación B2G obligatoria
Desde julio de 2019, los proveedores de entidades del sector público en Estonia deben emitir facturas electrónicas conforme al estándar europeo EN 16931.
- Requisitos de archivo
Las facturas electrónicas deben almacenarse de forma segura durante un mínimo de siete años, según lo estipulado en la Ley del IVA de Estonia.
- Derecho del comprador a solicitar e-facturas
A partir del 1 de julio de 2025, las empresas registradas como receptoras de facturas electrónicas en el Registro Mercantil podrán exigir a sus proveedores el envío de facturas electrónicas estructuradas.
- Autoregistro para recepción de e-facturas
Las empresas pueden registrarse por sí mismas como receptoras de e-facturas en el Registro Mercantil, facilitando el proceso y reduciendo la dependencia de intermediarios.
- Futuro mandato de e-facturación B2B
Para 2027, Estonia planea hacer obligatoria la facturación electrónica para todas las transacciones B2B, en línea con las iniciativas de digitalización de la UE.
- Requisitos de reporte digital
Formatos aceptados
Las facturas deben emitirse en formatos estructurados como UBL 2.1, UN/CEFACT CII o el estándar nacional XML EVS 923:2014/AC:2017.
Canales de envío
Las facturas electrónicas pueden transmitirse a través de diversos canales, incluida la red Peppol y el sistema descentralizado de proveedores de servicios certificados de Estonia.
Autoridad reguladora
El Centro de Registros y Sistemas de Información (RIK), dependiente del Ministerio de Justicia, supervisa el cumplimiento de la facturación electrónica y gestiona el Registro Mercantil electrónico.
Envía facturas electrónicas a Estonia de forma segura con B2Brouter
Acceso Peppol conforme
B2Brouter es un Punto de Acceso Peppol certificado, lo que permite el intercambio de facturas electrónicas totalmente conforme con entidades públicas y empresas de Estonia.
Compatibilidad internacional
Envía y recibe facturas estructuradas en toda Europa utilizando una sola plataforma que admite los estándares EN 16931 y UBL 2.1.
Validación automática de facturas
Reduce errores con la validación en tiempo real de tus facturas electrónicas antes del envío, garantizando el cumplimiento con los formatos de Estonia y la UE.
Fácil de usar y escalable
B2Brouter ofrece una interfaz intuitiva con planes escalables para autónomos, pymes y grandes empresas que operan en Estonia y más allá.

Certificaciones
B2Brouter está certificado con la ISO 27001, es proveedor de Punto de Acceso Peppol, proveedor verificado por el Ministerio de Economía y miembro de la GENA.



