E-invoicing Austria: Everything you need to know

Discover how e-invoicing works in Austria: mandatory in the public sector, optional in B2B and B2C transactions.

factura electronica austria

Austria ha establecido requisitos claros de facturación electrónica, especialmente en el ámbito público. Desde enero de 2014, la e-factura es obligatoria para las transacciones a nivel federal, y desde 2020, también para los proveedores que facturan a administraciones regionales y locales. Las empresas, tanto austríacas como extranjeras, deben cumplir con esta normativa cuando emiten facturas a entidades públicas, utilizando facturas estructuradas a través del portal nacional e-Rechnung.gv.at.

La facturación electrónica en Austria se basa en los estándares de la UE y permite formatos como ebInterface y Peppol BIS 3.0. Los proveedores pueden subir las facturas manualmente o automatizar el envío mediante servicios web. Además del portal nacional, proveedores certificados como B2Brouter permiten emitir facturas electrónicas a través de redes reconocidas como Peppol. Esto garantiza que las empresas puedan cumplir con los requisitos actuales y estén preparadas ante futuras obligaciones en el sector privado.

Si bien la facturación electrónica es obligatoria en el ámbito B2G, su uso en B2B y B2C sigue siendo voluntario. No obstante, el marco normativo podría evolucionar, especialmente en el contexto de la iniciativa europea VAT in the Digital Age. En los siguientes bloques se detallarán fechas clave, referencias legales y métodos de transmisión para ayudarte a comprender y prepararte ante el panorama austríaco de e-invoicing.

Fechas importantes

Enero 2026 (previsto)

Posible implementación de la iniciativa ViDA de la UE, que podría influir en las regulaciones de e-factura B2B/B2C.

En curso

Se recomienda a las empresas adoptar la e-factura voluntariamente en los sectores B2B y B2C .

Legislación

  • Factura electrónica B2G

La e-factura es obligatoria para todos los proveedores de administraciones públicas a nivel federal, regional y local.

  • Formatos aceptados

Austria acepta facturas estructuradas en ebInterface 4.3+ y Peppol BIS 3.0, conforme a estándares de la UE.

  • Canales de envío

Las facturas pueden enviarse a través de e-Rechnung.gv.at o mediante proveedores Peppol certificados como B2Brouter.

  • Autoridad reguladora

El Ministerio Federal de Finanzas supervisa la normativa y su alineación con las directivas europeas.

  • Requisitos de archivo

Las facturas electrónicas deben almacenarse durante siete años. Soluciones como B2Brouter ayudan a cumplir este requisito.

Opcional en B2B y B2C

La e-factura no es obligatoria en B2B ni B2C, pero se recomienda por su eficiencia y digitalización de procesos.

Posible impacto de ViDA

Austria sigue de cerca la iniciativa ViDA de la UE, que podría suponer nuevas obligaciones en B2B y B2C.

Envía e-facturas a Austria de forma segura con B2Brouter

Cumplimiento garantizado y adaptable

Cumple con la normativa austríaca de e-factura y prepárate para futuros cambios como ViDA, gracias a una solución alineada con la legislación europea.

Interoperabilidad internacional

Emite facturas electrónicas a clientes públicos y privados, dentro y fuera de Austria, a través de una red certificada como Peppol.

Conexión directa con tu ERP

Conecta fácilmente tu ERP o software de gestión para automatizar el envío y recepción de facturas electrónicas, eliminando procesos manuales y reduciendo errores.

Certificaciones

B2Brouter está certificado con la ISO 27001, es proveedor de Punto de Acceso Peppol, proveedor verificado por el Ministerio de Economía y miembro de la GENA.