OPTIMIZADO
Automatiza el proceso, olvídate de los errores
Conecta tu facturación con la diputación correspondiente en solo unos clics. Nuestro sistema se encarga del resto.
- Envío automático del fichero TicketBAI, con validación previa y firma electrónica incluída.
- Enlace directo con la Diputación Foral.
VALIDADO
Cumple con la normativa sin cambiar tu forma de trabajar
Integra B2Brouter en tu día a día y gana en tranquilidad, eficiencia y control fiscal.
- Automatiza procesos y evita sanciones reduciendo los errores humanos.
- Mejora la trazabilidad de tu facturación.
GESTIÓN UNIFICADA
Cumple con TicketBAI y centraliza la gestión de tu facturación
Integra B2Brouter en tu ERP o software de facturación y cumple con la normativa operando en una única plataforma.
- Utiliza nuestra API TicketBAI y conecta B2Brouter con tu ERP.
- Gestiona toda tu facturación desde tu entorno habitual mientras cumples con TicketBAI sin esfuerzo.
Más información de la API para TicketBAI >
Otros beneficios de B2Brouter
Conectado a las diputaciones
Realiza las presentaciones desde B2Brouter a cualquiera de las Diputaciones Forales.
Registro de las declaraciones
Guardamos el registro de tus declaraciones para que puedas consultarlas siempre que quieras.
Soporte prioritario especializado
Te ayudamos en la puesta en marcha, uso y gestión del día a día de tus presentaciónes TicketBAI.
Simplicidad de uso
Nuestra interfaz te proporciona una experiencia de uso intuitiva con funcionalidades avanzadas
Seguridad garantizada
Importa los productos de tu catálogo y optimiza la creación de facturas.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se firma el fichero XML del TicketBAI?
B2Brouter se encarga de encadenar y firmar el documento XML del TicketBAI, antes de enviarlo y de forma automática, sin que debas preocuparte por los aspectos técnicos. Se firma con el certificado electrónico de B2Brouter (B2Brouter Global S.L).
¿Desde cuando es obligatorio el TicketBAI?
La fecha de entrada en vigor del TicketBAI es diferente según la provincia: TicketBAI en Gipuzkoa desde 2022. TicketBAI en Bizkaia a partir de 2024. TicketBAI en Álava desde 2022.
¿Cómo se genera el código QR?
B2Brouter genera el código QR con la información de registro que proporcionada la Diputación, además del enlace a la declaración presentada.
¿Cómo se reciben y gestionan los cambios de estado de las presentaciones?
Las respuestas de la diputación pueden ser: Correcto, correcto con avisos o rechazado. Puedes filtrar y consultar todas tus declaraciones almacenadas en B2Brouter, con la correspondiente respuesta de la diputación.
¿Se pueden anular o modificar las declaraciones TicketBAI (Servicios Pstu y Zuzendu)?
Sí, es posible. Para anular o modificar una presentación TicketBAI primero se realiza la anulación y después se envía una nueva emisión de otro documento TicketBAI, con las modificaciones. Una vez anulada una factura emitida por el sistema TicketBAI no se puede emitir otra factura TicketBAI con la misma serie y número que la factura anulada.
¿Está disponible el envío a la Diputación Foral de Bizkaia mediante LROE?
Si, en B2Brouter hemos implementado el envío de TicketBAI mediante LROE. Se trata de un proceso interno que el usuario no percibe. El envío de TicketBAI para Bizkaia debe realizarse a través del LROE (Libro de Registro de Operaciones Económicas). B2Brouter solo soporta la presentación del TicketBAI a la Diputación Foral de Bizkaia, para empresas jurídicas, no para empresas físicas.
¿Cómo funciona el TicketBAI para los autónomos?
Igual como las empresas jurídicas, los autónomos también deben presentar el TicketBAI. El procedimiento es el mismo tanto para empresas físicas como jurídicas. Si eres autónomo, con B2Brouter puedes gestionar el envío de todas tus facturas y presentar el TicketBAI de cada factura de forma automática, cumpliendo con la normativa. La presentación del TicketBAI para autónomos a la Diputación Foral de Bizkaia no está disponible en estos momentos.
¿Cuánto cuesta el TicketBAI?
En el caso de gestionar el TicketBAI con B2Brouter, tienes dos opciones en función de tus necesidades, que tiene un coste diferente: Plan Business: Con este plan puedes gestionar tus facturas de forma manual (la presentación del TicketBAI es automática) y tiene un coste de 300€ + IVA y una duración de un año entero. Plan Enterprise: Puedes automatizar tanto la gestión de tus facturas como la presentación del TciketBAI gracias a la integración de tu sistema con B2Brouter. En este caso, el precio depende del número de transacciones que necesitas realizar y otros aspectos. Para más información contacta con nosotros. Aquí puedes ver las características y precios de los diferentes planes.
¿Qué es la integración del TicketBAI?
La integración del TicketBAI te permite automatizar todo el proceso. Tanto el envío de tus facturas como la presentación del TicketBAI. Si lo prefieres, puedes solamente presentar la declaración del TicketBAI y gestionar las facturas desde tu sistema. Con la integración, conectas tu sistema de gestión o ERP con B2Brouter, para que puedas trabajar directamente desde tu sistema, automatizando todo este proceso. Puedes integrar tu sistema con B2Brouter mediante diferentes métodos de conexión, según tus necesidades.
¿Se puede integrar mediante API el TicketBAI?
¡Claro que sí! B2Brouter te permite conectar tu sistema de gestión o ERP mediante una conexión API. Esto te permite automatizar el proceso de presentación del TicketBAI e incluso el envío y recepción de tus facturas. Aquí encuentras nuestra API.
¿Qué necesito para empezar con el TicketBAI?
Para empezar con el TicketBAI es importante asegurarte que vas a cumplir correctamente con la normativa y los procedimientos. En caso de no hacerlo, las consecuencias podrían ser graves. Una forma de asegurarte que cumples con esto es trabajar con un proveedor de servicios especializado, que te asegure cumplir con la normativa, de forma ágil, sencilla y adaptada a los cambios técnicos que pueda haber. Con B2Brouter te aseguras esto. Gestionas el envío de todas tus facturas de forma sencilla y a la vez realizas la presentación de forma automática, cumpliendo con la ley.
¿Cómo hacer una factura para el TicketBAI?
Una factura que cumpla con el TicketBAI debe contener el código QR con la información de la presentación. También tiene que estar firmada digitalmente. Puedes hacerlo de forma sencilla trabajando con un software certificado como B2Brouter.
¿Cual es el teléfono del TicketBAI?
Cada región tiene un teléfono de contacto donde se pueden resolver dudas: Gipuzkoa: 943113000 Álava: 945569028 Vizcaya: 946125500
¿Es lo mismo Verifactu y TicketBAI?
No, no es lo mismo. TicketBAI es la declaración de impuestos del País Vasco. A pesar de que Verifactu es un concepto muy parecido, se trata de un proyecto que aún no está definido, no hay fecha de inicio concreta y afectará a nivel estatal, no regional. Aquí puedes encontrar más información sobre Verifactu.
Certificaciones
B2Brouter está certificado con la ISO 27001, es proveedor de Punto de Acceso Peppol, proveedor verificado por el Ministerio de Economía y miembro de la GENA.