Factura electrónica en Suiza: todo lo que necesitas saber

Descubre los requisitos para emitir facturas electrónicas válidas en Suiza: formatos admitidos, plazos y obligaciones legales.

factura electronica suiza

La facturación electrónica en Suiza ha evolucionado de forma progresiva desde su aplicación en el sector público. Desde el 1 de enero de 2016, las empresas que facturan más de 5.000 CHF a la administración federal deben usar formatos electrónicos estructurados. Cambios como el QR-bill (2022) y las nuevas obligaciones de IVA para plataformas digitales (julio de 2025) siguen marcando el ritmo normativo. Aunque Suiza no es miembro de la UE, iniciativas como ViDA pueden afectar a las empresas con actividad internacional.

 

La legislación distingue entre operaciones B2G, B2B y B2C. Si bien la factura electrónica solo es obligatoria en relaciones con el sector público, su uso se recomienda en el ámbito privado por eficiencia y control fiscal. A diferencia de otros países, Suiza no cuenta con un portal único para enviar facturas a las administraciones. Por ello, las empresas deben recurrir a proveedores certificados que aseguren el cumplimiento normativo. B2Brouter es uno de estos conectores autorizados y actúa como Punto de Acceso Peppol, permitiendo enviar facturas seguras y válidas tanto a organismos públicos como a clientes privados, en Suiza o en el extranjero.

 

Esta guía resume los puntos clave para ayudarte a cumplir con la normativa suiza de forma clara y sencilla.

Fechas importantes

1 de enero 2025

Todas las empresas sujetas a IVA deberán presentar sus declaraciones electrónicas a través del portal fiscal.

1 de julio 2025

Las plataformas digitales que venden bienes serán responsables del IVA y deberán emitir facturas conforme a las nuevas normas.

Legislación

  • Factura electrónica B2G

Desde 2016, los proveedores que facturan más de 5.000 CHF a la administración federal deben usar factura electrónica.

  • Formatos aceptados

Se aceptan formatos estructurados como UBL XML, eCH-011, Peppol BIS, swissDIGIN y Factur-X.

  • Canales de envío

Las facturas deben enviarse mediante proveedores certificados de Peppol. B2Brouter permite un envío conforme vía Peppol para B2G y B2B.

  • Autoridad reguladora

La Administración Federal de Impuestos (FTA) supervisa el cumplimiento de la facturación electrónica.

  • Requisitos de archivo

Las facturas deben archivarse en su formato original durante al menos 10 años en soportes seguros y automatizados.

Uso voluntario en B2B

Para B2B, el uso de factura electrónica es opcional, pero recomendable.

Firmas digitales

No son obligatorias, pero se aconsejan para reforzar la seguridad de la factura.

Cross-border

Las empresas suizas con socios europeos deben seguir la evolución del ViDA y prepararse para el e-invoicing B2B.

Envía e-facturas a Suiza de forma segura con B2Brouter

Acceso Peppol y formatos suizos

Envía facturas conformes a través de Peppol y trabaja con formatos como eCH-011, swissDIGIN, QR-bill y Factur-X desde una sola plataforma.

Conexión directa con tu ERP:

Conecta fácilmente tu ERP o software de gestión para automatizar el envío y recepción de facturas electrónicas, eliminando procesos manuales y reduciendo errores.

Facturación internacional sencilla

Gestiona facturas nacionales e internacionales con conversión automática de formatos y validación legal integrada.

Certificaciones

B2Brouter está certificado con la ISO 27001, es proveedor de Punto de Acceso Peppol, proveedor verificado por el Ministerio de Economía y miembro de la GENA.