Factura electrónica en Portugal: todo lo que necesitas saber

Conoce cómo funciona la facturación electrónica en Portugal y asegúrate de cumplir con la normativa vigente.

factura electronica portugal

Portugal ha implementado progresivamente normativas de facturación electrónica para mejorar la transparencia y el control fiscal. La obligación B2G comenzó en 2019 para grandes empresas y se amplió posteriormente a pymes. Debido a dificultades en la implementación, la fecha límite para que micro, pequeñas y medianas empresas cumplan con la emisión obligatoria de facturas electrónicas se ha pospuesto al 1 de enero de 2026. Hasta entonces, pueden seguir utilizando facturas en PDF, siempre que incluyan un código QR generado por software certificado.

 

En el ámbito B2B, la facturación electrónica sigue siendo voluntaria por ahora. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2026, los archivos PDF sólo serán considerados facturas electrónicas válidas si incluyen una firma electrónica cualificada (QES) o si se emiten en formato estructurado como CIUS-PT. En el entorno B2G, los proveedores pueden enviar sus facturas a través de la plataforma FE-AP, gestionada por eSPap, o mediante soluciones compatibles como B2Brouter, que garantizan la entrega conforme y segura a las entidades públicas. Como Punto de Acceso Peppol certificado, B2Brouter permite el intercambio de facturas B2G y B2B de forma integrada.

 

En esta guía, exploraremos los requisitos legales clave, formatos, plazos y reglas de interoperabilidad para garantizar el cumplimiento total con la normativa portuguesa.

Fechas importantes

1 de enero 2026

Las facturas PDF en el ámbito B2B sólo serán válidas si incluyen una firma electrónica cualificada (QES).

1 de enero 2026

Las empresas deberán presentar el archivo contable SAF-T correspondiente al ejercicio fiscal 2025.

Legislación

  • Factura electrónica B2G

Obligatoria para proveedores públicos. Las pymes deberán cumplir a partir del 1 de enero de 2026.

  • Formatos aceptados

Se aceptan facturas estructuradas en formato CIUS-PT, basado en el estándar europeo EN 16931 (UBL o CEFACT).

  • Canales de envío

Las facturas pueden enviarse vía FE-AP o plataformas como B2Brouter, conectadas a Peppol y conformes con la normativa portuguesa.

  • Autoridad reguladora

La Autoridade Tributária (AT) supervisa la certificación de software y el cumplimiento normativo.

  • Requisitos de archivo

Las facturas electrónicas deben archivarse durante 10 años según la ley. B2Brouter garantiza el cumplimiento de esta obligación.

  • Software certificado

Las empresas con más de 50.000 € de facturación anual deben utilizar software certificado por la AT, como por ejemplo B2Brouter.

Firma electrónica QES

Desde 2026, los PDFs deben incluir una firma electrónica cualificada para ser válidos en B2B.

Código QR obligatorio

Desde 2022, todas las facturas deben incluir un código QR generado por software certificado.

Código ATCUD

Cada factura debe mostrar un código único ATCUD, formado por el código del software y el número del documento.

Envía e-facturas a Portugal de forma segura con B2BrouterProveedor autorizado y certificado Peppol:

Proveedor autorizado y certificado Peppol:

Emite facturas en formato CIUS-PT con QR y ATCUD, y envíalas vía FE-AP o Peppol desde una sola plataforma.

Conexión directa con tu ERP:

Conecta fácilmente tu ERP o software de gestión para automatizar el envío y recepción de facturas electrónicas, eliminando procesos manuales y reduciendo errores.

Gestión B2G y B2B unificada

Centraliza la emisión de facturas a clientes públicos y privados desde una solución única, compatible y conforme a la normativa.

Certificaciones

B2Brouter está certificado con la ISO 27001, es proveedor de Punto de Acceso Peppol, proveedor verificado por el Ministerio de Economía y miembro de la GENA.