Desde abril de 2019, todas las administraciones públicas de Polonia deben estar registradas en la PEF (Platforma Elektronicznego Fakturowania) y poder recibir facturas electrónicas. Por su parte, los proveedores no están obligados —aunque se recomienda— a enviar sus facturas en un formato estructurado.
En cuanto a la facturación entre empresas privadas (B2B), desde enero de 2022, el sistema nacional KSeF está disponible para su uso voluntario por parte de las empresas que deseen enviar o recibir facturas en formato estructurado (facturación electrónica).
Sin embargo, ya está previsto que la facturación electrónica obligatoria para las transacciones B2B comience a principios de 2026. A partir de ese momento, el incumplimiento de la normativa KSeF podrá dar lugar a multas y sanciones.
Si tu empresa opera en Polonia, debes prepararte para este cambio de paradigma. Te recomendamos que utilices entornos de prueba, como el que ofrece B2Brouter, para asegurarte de que todos los eslabones de la cadena de facturación de su empresa cumplen con la normativa.
Fechas importantes
1 de febrero de 2026
Las empresas con una facturación superior a 200 millones deben adoptar el formato de facturación electrónica.
1 de abril de 2026
Todas las facturas B2B deben realizarse en un formato estructurado (excepto en el caso de las microempresas).
1 de enero de 2027
Inclusión de las microempresas en el requisito de facturación electrónica obligatoria en el ámbito B2B.
Legislación
- Factura electrónica B2G
No es obligatorio, pero se recomienda enviar los documentos a la Administración Pública en un formato estructurado. Las Administraciones Públicas deben estar capacitadas para recibir facturas electrónicas y estar registradas en el PEF.
- Obligación B2B
A partir de 2026, la facturación electrónica será obligatoria en el ámbito B2B para la gran mayoría de las empresas que operan en Polonia.
- Formatos aceptados
Las facturas electrónicas en Polonia deben estar en formato XML, concretamente en el formato estándar FA(3).
- Métodos de envío
Las facturas deben transmitirse a través del sistema nacional del Gobierno polaco, KSeF, que sirve de plataforma centralizada para la facturación electrónica obligatoria B2B.
- Requisitos de archivo
Las facturas deben archivarse durante al menos 5 años. B2Brouter garantiza un archivo digital conforme a la normativa.
Identificador único
Todas las facturas deben ser trazables y recibir un identificador de autorización KSeF.
Impacto de ViDA
Se espera que la arquitectura KSeF de Polonia se alinee con el marco de información digital y facturación electrónica de ViDA.
Facturas internacionales
Con la reforma ViDA, a partir del 1 de julio de 2030, los Estados miembros podrán exigir la facturación electrónica estructurada obligatoria para las transacciones internacionales.
Cumplimiento normativo garantizado.
Tus facturas tendrán un sello y serán identificadas y autorizadas automáticamente por KSeF.
Compatibilidad internacional.
Envía y recibe facturas estructuradas en toda Europa utilizando una única plataforma compatible con los estándares EN 16931 y UBL 2.1.
Conexión directa con tu ERP.
Conecta fácilmente tu ERP o software de gestión para automatizar el envío y la recepción de facturas electrónicas, eliminando los procesos manuales y reduciendo los errores.

Certificaciones
B2Brouter está certificado con la ISO 27001, es proveedor de Punto de Acceso Peppol, proveedor verificado por el Ministerio de Economía y miembro de la GENA.



