Factura electrónica en Países Bajos: todo lo que necesitas saber

Envía facturas electrónicas de forma segura en Países Bajos a través de una plataforma autorizada PEPPOL.


La facturación electrónica en Países Bajos es ya una práctica común en empresas y organismos públicos, impulsada por políticas nacionales enfocadas en la transformación digital. Desde 2017, todas las administraciones públicas centrales están obligadas a aceptar facturas electrónicas. A partir de 2021, esta obligación se amplió a los proveedores que firman nuevos contratos con el sector público, marcando un avance claro hacia la digitalización total del proceso de facturación. Además, la normativa exige conservar las facturas electrónicas durante al menos siete años, lo que facilita la trazabilidad y el cumplimiento fiscal.

 

Tanto empresas como autónomos pueden emitir facturas a través de plataformas oficiales como Digipoort, o bien mediante proveedores autorizados por la Nederlandse Peppolautoriteit (NPA), como B2Brouter, que permiten el envío de facturas mediante la red PEPPOL, cumpliendo con los estándares europeos.

 

En las siguientes secciones encontrarás la información clave sobre fechas importantes, normativa vigente y aspectos técnicos que te ayudarán a cumplir con los requisitos de la factura electrónica en Países Bajos y a optimizar tus procesos de facturación.

Fechas importantes

1 de julio 2024:

La NPA implementa controles de cumplimiento más estrictos sobre la facturación electrónica.

1 de enero 2025:

Está prevista una revisión para evaluar la posible obligatoriedad de la factura electrónica en el entorno B2B (actualmente voluntario).

Legislación

  • Factura electrónica B2G

La factura electrónica es obligatoria para todos los contratos B2G firmados a partir del 1 de enero de 2021.

  • Formatos aceptados

Se deben utilizar los formatos estándar PEPPOL BIS 3.0 y NLCIUS para asegurar la interoperabilidad.

  • Canales de envío

Las facturas electrónicas pueden enviarse a través de la red PEPPOL, la plataforma estatal Digipoort o el portal del gobierno central.

  • Autoridad reguladora

La supervisión del cumplimiento recae en la Nederlandse Peppolautoriteit (NPA).

  • Requisitos de archivo

Las facturas deben archivarse durante al menos 7 años, siendo accesibles y legibles para las autoridades fiscales.

Uso voluntario en B2B

La factura electrónica B2B no es obligatoria y solo se usa si el cliente acepta recibirla en este formato.

Normativa fiscal

Los formatos de facturación deben facilitar la declaración del IVA ante la Agencia Tributaria del país.

Envía e-facturas en Países Bajos de forma segura con B2Brouter

Proveedor autorizado:

B2Brouter cuenta con la certificación oficial de la Nederlandse Peppolautoriteit (NPA), garantizando que tus facturas cumplen con todos los estándares legales y de seguridad en Países Bajos.

Conexión directa con tu ERP:

Conecta fácilmente tu ERP o software de gestión para automatizar el envío y recepción de facturas electrónicas, eliminando procesos manuales y reduciendo errores.

Soporte especializado:

Nuestro equipo de soporte especializado está siempre disponible para ayudarte a resolver rápidamente cualquier duda o incidencia en tus procesos de facturación.

Certificaciones

B2Brouter está certificado con la ISO 27001, es proveedor de Punto de Acceso Peppol, proveedor verificado por el Ministerio de Economía y miembro de la GENA.