Factura electrónica en Malta: todo lo que necesitas saber

Descubre cómo emitir facturas electrónicas en Malta de forma legal y sencilla con una solución compatible con Peppol.

factura electronica malta

Desde abril de 2020, la facturación electrónica en Malta es obligatoria en el ámbito público. Todas las entidades gubernamentales deben aceptar y procesar facturas electrónicas estructuradas bajo el estándar europeo EN-16931, conforme a la Directiva 2014/55/EU. Esta medida busca optimizar los procesos administrativos, aumentar la transparencia y fomentar la digitalización en las relaciones comerciales del sector público. Además, Malta ha iniciado un proceso gradual para ampliar el uso de la factura electrónica en otras áreas, como parte de sus compromisos con la estrategia digital europea.

 

Sin embargo, a diferencia de otros países europeos que han implementado como obligatoria la facturación B2G, Malta no cuenta con un portal público que permita a los proveedores emitir directamente sus facturas electrónicas al gobierno. En su lugar, los proveedores deben utilizar un sistema compatible con Peppol, la red de intercambio electrónico europea. Para ello, es necesario contar con un PEPPOL Access Point certificado, como B2Brouter, que es una plataforma europea autorizada que permite enviar facturas electrónicas en Malta y a nivel internacional cumpliendo con todos los requisitos técnicos y legales establecidos.

 

En esta página encontrarás todo lo que necesitas saber para comenzar a emitir factura electrónica en Malta. Te guiamos paso a paso para que puedas cumplir con tus obligaciones sin complicaciones, tanto si facturas a administraciones públicas como a empresas maltesas.

Fechas importantes

15 de octubre 2023

Se anuncia que el sistema de facturación digital se extenderá también a los ayuntamientos y autoridades locales.

30 junio 2025 (previsto)

Está previsto revisar si será obligatorio usar factura electrónica en más niveles del gobierno. Aún no está confirmado.

Legislación

  • Factura electrónica B2G

Desde 2020, es obligatorio enviar factura electrónica al gobierno central de Malta si trabajas con ellos (B2G)

  • Formatos aceptados

Malta exige facturas conforme al estándar europeo EN-16931 y al formato Peppol BIS v3, asegurando compatibilidad y control de datos.

  • Canales de envío

Las facturas deben enviarse a través de un PEPPOL Access Point certificado, ya que no existe un portal nacional de emisión.

  • Autoridad reguladora

El organismo responsable de supervisar el cumplimiento de la normativa es el Commissioner for Revenue (CFR).

  • Requisitos de archivo

Las facturas electrónicas deben archivarse por un período mínimo de diez años, conforme a la normativa fiscal vigente.

Uso voluntario en B2B

La facturación electrónica B2B no es obligatoria, pero su uso es recomendable.

Normativa europea

Malta sigue la normativa de la UE para fomentar el e-commerce y la interoperabilidad entre países.

Modelo post-audit

Malta aplica un modelo post-audit: las facturas se envían libremente, pero pueden ser auditadas.

Envía e-facturas a Malta de forma segura con B2Brouter

Proveedor certificado Peppol:

Somos un PEPPOL Access Point autorizado, lo que garantiza el envío de facturas electrónicas válidas en Malta y toda la UE cumpliendo todas las normativas vigentes.

Conexión directa con tu ERP:

Conecta fácilmente tu ERP o software de gestión para automatizar el envío y recepción de facturas electrónicas, eliminando procesos manuales y reduciendo errores.

Acceso online sin complicaciones:

Puedes enviar, recibir y consultar facturas electrónicas desde cualquier lugar, sin instalaciones técnicas complejas.

Certificaciones

B2Brouter está certificado con la ISO 27001, es proveedor de Punto de Acceso Peppol, proveedor verificado por el Ministerio de Economía y miembro de la GENA.