Factura electrónica en Malasia: todo lo que necesitas saber

Descubre cómo el calendario obligatorio de e-factura en Malasia afecta a tu empresa y cómo prepararte con MyInvois del IRBM.

factura electronica malasia

Malasia está implementando un sistema nacional obligatorio de facturación electrónica, liderado por la Agencia Tributaria (IRBM). El despliegue comenzó en agosto de 2024 y se desarrolla en fases según el volumen de facturación anual, con fechas límite que se extienden hasta enero de 2026. La medida aplica a todo tipo de transacciones: entre empresas (B2B), con consumidores (B2C) y con la administración pública (B2G), por lo que resulta fundamental conocer los requisitos si se opera en Malasia o se factura hacia el país.

 

En el centro del sistema se encuentra MyInvois, la plataforma oficial del IRBM para la validación de facturas. Antes de enviar una factura al cliente, debe remitirse a MyInvois, que valida los datos en tiempo real y devuelve un número identificador único (UIN) junto con un código QR. Ambos deben añadirse a la factura final. Los formatos aceptados son XML y JSON conforme al estándar UBL 2.1. Todo este proceso—generación, validación y envío con código QR—puede simplificarse a través del uso de B2Brouter, que lo automatiza en segundos.

 

Esta guía detalla las fases de aplicación, los formatos requeridos y los procedimientos que las empresas deben seguir para cumplir con el nuevo sistema de e-factura en Malasia.

Fechas importantes

1 de julio 2025

Obligatoria para empresas con una facturación entre RM500,000 y RM25 millones, en todos los tipos de transacción.

1 de enero 2026

Última fase: afecta a empresas con facturación anual entre RM150,000 y RM500,000 para cualquier tipo de operación.

Legislación

  • Factura electrónica B2G

La facturación electrónica es obligatoria en las operaciones con el sector público.

  • Formatos aceptados

Las facturas deben generarse en XML o JSON, estructurados según el estándar UBL 2.1 establecido por el IRBM.

  • Canales de envío

Las facturas deben enviarse al sistema MyInvois vía portal o API. B2Brouter facilita la conexión directa a este sistema.

  • Autoridad reguladora

La obligación está supervisada por la Agencia Tributaria de Malasia (IRBM).

  • Requisitos de archivo

Las e-facturas deben almacenarse en formato digital durante al menos 7 años. B2Brouter garantiza un archivo seguro y accesible.

  • Proceso de validación

Las facturas deben validarse en tiempo real en MyInvois. El sistema emite un código QR y un número único (UIN) que deben incorporarse en la factura final.

Tipos de transacción

La normativa se aplica a operaciones B2B, B2C y B2G por igual.

Exenciones

Las empresas con una facturación inferior a RM150,000 están exentas de la obligación por ahora.

Campos obligatorios

Cada factura debe incluir 55 campos obligatorios, entre ellos datos del emisor y receptor, productos, impuestos y condiciones de pago.

Envía e-facturas a Malasia de forma segura con B2Brouter

Conexión directa con MyInvois

Envía facturas electrónicas en tiempo real mediante conexión directa y segura al sistema oficial de validación en Malasia.

Interoperabilidad internacional

Conecta con empresas extranjeras a través de Peppol. Permite emitir y recibir facturas estructuradas a clientes internacionales según los estándares Peppol y UBL.

Integración automática de QR y UIN

B2Brouter valida cada factura en MyInvois e incorpora de forma inmediata el código QR y el identificador único exigido.

Certificaciones

B2Brouter está certificado con la ISO 27001, es proveedor de Punto de Acceso Peppol, proveedor verificado por el Ministerio de Economía y miembro de la GENA.