Desde el 18 de mayo de 2022, la facturación electrónica es obligatoria para todos los procesos de contratación pública en Luxemburgo. La transición fue progresiva, comenzando en 2022 con los grandes operadores económicos, seguidos por las entidades medianas en octubre de 2022, y culminando en marzo de 2023, cuando las pequeñas empresas también tuvieron que cumplir con la normativa. Esta implantación se ajusta a la Directiva Europea 2014/55/UE y marca la adopción plena por parte de Luxemburgo de la facturación electrónica estructurada en el sector B2G (business-to-government).
Luxemburgo exige el uso de formatos de factura estructurados, como UBL y UN/CEFACT CII, y la transmisión se facilita generalmente a través de la red Peppol, un marco de interoperabilidad reconocido por la UE. Como punto de acceso certificado de Peppol, B2Brouter permite el intercambio de facturas electrónicas conformes con el sector público de Luxemburgo, lo que ayuda a las empresas a adaptarse sin problemas a las normas legales y técnicas.
Fechas importantes
En curso desde 2023
Peppol se convierte en el canal recomendado para la transmisión de facturas al sector público de Luxemburgo.
Revisión prevista para 2025.
Las autoridades pueden evaluar la ampliación de las obligaciones de facturación electrónica a los sectores B2B y B2C tras las propuestas de la UE sobre ViDA.
Legislación
- Facturación electrónica obligatoria B2G
La facturación electrónica es obligatoria para todos los proveedores de la administración pública desde 2023, en virtud de la Directiva 2014/55/UE.
- Requisitos de archivo
Las facturas deben conservarse durante 10 años, garantizando su accesibilidad, integridad y autenticidad.
- Uso de un Punto de Acceso Peppol
El uso de un punto de acceso Peppol certificado es esencial para garantizar el cumplimiento del formato y la entrega.
- Reglas de validación de facturas
Las facturas electrónicas deben cumplir las normas de validación sintáctica y semántica establecidas a nivel de la UE y local.
- Facturación electrónica internacional
Los proveedores extranjeros deben cumplir con los requisitos de facturación electrónica de Luxemburgo cuando licitan para contratos públicos.
Formatos aceptados
Las facturas deben utilizar formatos estructurados como UBL 2.1 o UN/CEFACT CII, tal y como se definen en las normas de la UE.
Canales de envío
La red Peppol es el canal estándar para el intercambio electrónico de facturas con entidades públicas.
Autoridad reguladora
El Ministerio de Digitalización supervisa la implementación y el cumplimiento de la facturación electrónica en Luxemburgo.
Envía facturas electrónicas a Luxemburgo de forma segura con B2Brouter
Conforme a la legislación de Luxemburgo
Envía facturas electrónicas en formato UBL o CII a través de Peppol, en total conformidad con los requisitos nacionales.
Configuración y puesta en marcha rápidas
Empiece a emitir facturas electrónicas conformes con la normativa del sector público luxemburgués en cuestión de minutos.
Entrega certificada por Peppol
Envíe y reciba facturas electrónicas a través de un punto de acceso Peppol certificado sin complejidad técnica.
Multilingüe y multipaís
Trabaja en tu idioma preferido y gestiona la facturación de varios países desde una sola plataforma.
Intercambio seguro y fiable
Garantizar la entrega de facturas, la trazabilidad y el cumplimiento a largo plazo de las normas de la UE.

Certificaciones
B2Brouter está certificado con la ISO 27001, es proveedor de Punto de Acceso Peppol, proveedor verificado por el Ministerio de Economía y miembro de la GENA.



