La facturación electrónica no es obligatoria, pero sí lo es el reporte de datos para ciertas operaciones B2B internacionales.
Francia está llevando a cabo una transformación significativa en sus procesos de facturación como parte de una iniciativa más amplia para modernizar el cumplimiento fiscal y reducir el fraude en el IVA. La adopción obligatoria de la facturación electrónica y el e-reporting para transacciones B2B nacionales se implementará por fases a partir de septiembre de 2026, según el calendario revisado anunciado por el gobierno francés. La facturación electrónica con el sector público está en vigor desde 2020 a través de la plataforma Chorus Pro, y el nuevo mandato ampliará progresivamente esta exigencia a todas las empresas.
El nuevo modelo de facturación electrónica se basará en una arquitectura descentralizada respaldada por plataformas certificadas (PDP) y el portal central del gobierno (PPF). Las empresas deberán emitir, recibir y transmitir facturas electrónicamente, así como reportar datos transaccionales en tiempo casi real. B2Brouter, como Punto de Acceso certificado por Peppol, permite el intercambio seguro y conforme de facturas estructuradas tanto a nivel nacional como internacional, ayudando a las empresas a alinearse con los requisitos en evolución.
En esta página encontrarás un desglose detallado del cronograma de cumplimiento, los elementos legislativos clave y los beneficios prácticos de adoptar un sistema de facturación conforme en Francia. Ya seas una empresa local o un proveedor internacional, comprender estas normas es esencial para operar sin contratiempos en el mercado francés.
Fechas importantes
1 de septiembre de 2026
Inicio obligatorio de la facturación electrónica y e-reporting para grandes empresas. Esta fecha ya ha sido confirmada.
1 de enero de 2027 (preliminar)
Despliegue previsto de la facturación electrónica obligatoria para empresas medianas, pendiente de confirmación final.
Legislación
- Facturación B2G obligatoria
La facturación electrónica es obligatoria para todas las transacciones con autoridades públicas a través de la plataforma Chorus Pro.
- Obligaciones de e-reporting
Se requiere la transmisión de datos en tiempo real o periódica de ciertas transacciones para el control del IVA.
- Conectividad PEPPOL
Francia admite Peppol como estándar interoperable, facilitando los intercambios internacionales.
- Validación de facturas
Las facturas deben pasar por un proceso de autorización o validación a través de plataformas aprobadas antes de su entrega.
- Transacciones transfronterizas
Formatos aceptados
Se reconocen y admiten oficialmente formatos estructurados como Factur-X, UBL y CII.
Canales de envío
Las facturas pueden enviarse a través de Chorus Pro, plataformas certificadas (PDPs) o mediante el portal público (PPF).
Autoridad reguladora
La Direction Générale des Finances Publiques (DGFiP) supervisa el cumplimiento normativo y certifica las plataformas.
Envía facturas electrónicas a Francia de forma segura con B2Brouter
PDP registrado en Francia
Como Plataforma de Desmaterialización Socia (PDP) certificada, B2Brouter garantiza el cumplimiento seguro de la normativa francesa.
Punto de Acceso Peppol certificado
Envía y recibe facturas conformes a nivel nacional e internacional mediante una conexión segura con Peppol.
Conexión con Chorus Pro y otras PDPs
Integra fácilmente con Chorus Pro y otras plataformas para cumplir con todos los requisitos de transmisión de datos y facturación.
Formatos estructurados compatibles
Genera facturas en formatos Factur-X, UBL o CII, 100 % alineados con los estándares legales franceses.

Certificaciones
B2Brouter está certificado con la ISO 27001, es proveedor de Punto de Acceso Peppol, proveedor verificado por el Ministerio de Economía y miembro de la GENA.



