Facturación electrónica en España: todo lo que necesitas saber

Comprende los requisitos de facturación electrónica de España para el sector público (B2G) y los próximos requisitos para el sector privado (B2B) a fin de garantizar el cumplimiento normativo.

factura electronica españa

España lleva mucho tiempo a la vanguardia en materia de cumplimiento fiscal digital. Desde 2015, la facturación electrónica es obligatoria para las transacciones B2G. Más recientemente, dos importantes reformas han acelerado la transformación digital de la facturación: la Ley Crea y Crece, que obliga a la facturación electrónica B2B a partir de mediados de 2025, y la Ley Antifraude, que introduce el sistema VeriFactu, que obliga a las empresas a utilizar un software de facturación que garantice la transmisión de datos en tiempo real a la autoridad tributaria (AEAT), con plazos que se esperan a partir de julio de 2025.

 

El ecosistema español de facturación electrónica se basa en plataformas como FACe (para la administración pública) y FACeB2B (para el sector privado), que utilizan el formato Facturae. Estos sistemas garantizan la trazabilidad, la interoperabilidad y el cumplimiento legal. Además, las empresas deben adaptarse a los nuevos requisitos de VeriFactu, que afectarán tanto a la generación como al almacenamiento de facturas. B2Brouter, como punto de acceso certificado de Peppol, ofrece total compatibilidad con los estándares españoles y europeos, lo que ayuda a las empresas a cumplir con la normativa actual y futura.

 

Tanto si emites facturas al sector público como si te adaptas a las obligaciones B2B, adelantarte a estos cambios es fundamental para garantizar la continuidad del negocio y el cumplimiento normativo.

Fechas importantes

1 de enero de 2026

Las empresas sujetas al impuesto sobre la renta de las personas jurídicas deben empezar a utilizar un software de facturación certificado que cumpla con las normas VeriFactu.

1 de julio de 2026

Los trabajadores autónomos y otros contribuyentes deben adoptar sistemas de facturación que cumplan con VeriFactu antes de esta fecha.

Legislación

  • Facturación obligatoria B2G

Obligatorio desde 2015 para todas las facturas emitidas a las administraciones públicas españolas a través de la plataforma FACe.

  • Sistema VeriFactu

Requiere un software de facturación para generar facturas inalterables y, opcionalmente, comunicarlas a la AEAT en tiempo real. En vigor a partir del 1 de enero de 2026.

  • Firma digital y hash

Todas las facturas electrónicas deberán estar firmadas digitalmente y selladas con la fecha y la hora para garantizar su integridad y autenticidad.

  • Requisitos de archivo

Las facturas deben archivarse digitalmente durante al menos 6 años en un formato seguro y accesible, conservando su autenticidad.

  • Software de facturación certificado

Las herramientas de facturación deben cumplir con los nuevos criterios funcionales y técnicos definidos por el Ministerio de Hacienda. Más información sobre eDocSync.

Formatos aceptados

Facturae es el formato estándar de facturación electrónica en España. Peppol BIS se acepta en contextos transfronterizos específicos.

Método de envío

Se admiten oficialmente FACe para B2G, FACeB2B para B2B y Peppol para conexiones internacionales.

Autoridad reguladora

La Agencia Tributaria (AEAT) supervisa el cumplimiento y define las normas técnicas para la facturación electrónica y VeriFactu.

Envía facturas electrónicas a España de forma segura con B2Brouter

Integración de Peppol y FACe

Conéctate sin problemas a las administraciones públicas y a los socios europeos a través de los canales certificados Peppol y FACe/FACeB2B.

Facturación preparada para VeriFactu

Nuestra plataforma está preparada para cumplir con VeriFactu, lo que garantiza que su software cumple con los estándares antifraude y de presentación en tiempo real.

Compatible con ERP

Se integra fácilmente con los sistemas de contabilidad y ERP más comunes para la generación y entrega automática de facturas.

Soporte multilingüe y multidivisa

Emite y recibe facturas conformes en varios idiomas y divisas, ideal para empresas internacionales.

Registro de auditoría y archivo legal

B2Brouter preserva la integridad de las facturas con firmas digitales y un archivo a largo plazo que cumple con los requisitos de la AEAT.

Certificaciones

B2Brouter está certificado con la ISO 27001, es proveedor de Punto de Acceso Peppol, proveedor verificado por el Ministerio de Economía y miembro de la GENA.