Facturación electrónica en Alemania: Todo lo que necesitas saber

Descubre las normativas actuales y futuras sobre facturación electrónica en Alemania y prepárate para cumplir con ellas.

factura electronica alemania

Alemania está experimentando una transformación significativa en su panorama de facturación.
El país ha establecido un cronograma claro para la adopción obligatoria de la facturación electrónica (e-invoicing) en el sector B2B. A partir del 1 de enero de 2025, todas las empresas deberán estar capacitadas para recibir facturas electrónicas estructuradas conformes con el estándar europeo EN 16931. Las fases posteriores introducirán la obligación de emitir dichas facturas, culminando en el cumplimiento total el 1 de enero de 2028.

El marco alemán de facturación electrónica pone énfasis en la interoperabilidad y la estandarización. Los formatos aceptados incluyen XRechnung, ZUGFeRD y Peppol BIS Billing 3.0, todos alineados con los requisitos de la norma EN 16931. Aunque no se exige una plataforma centralizada para las transacciones B2B, el uso de redes como Peppol facilita el intercambio fluido de documentos electrónicos. B2Brouter, como Punto de Acceso Peppol certificado, permite a las empresas enviar y recibir facturas electrónicas conformes de forma eficiente, asegurando el cumplimiento de las normativas tanto nacionales como internacionales.

Comprender los matices de la normativa alemana sobre facturación electrónica es crucial para las empresas que operan en Alemania o con entidades alemanas.

Fechas importantes

31 de diciembre de 2027

Fecha límite para que las pequeñas empresas (facturación ≤ 800.000 €) emitan facturas en papel o electrónicas no estructuradas, con el consentimiento del destinatario.

1 de enero de 2028

Todas las empresas, independientemente de su tamaño, deberán emitir facturas electrónicas estructuradas conformes con los estándares de la EN 16931.

Legislación

  • Facturación B2G obligatoria

Desde el 27 de noviembre de 2020, la facturación electrónica es obligatoria para los proveedores de las administraciones públicas federales en Alemania.

  • Mandato de facturación electrónica B2B

A partir del 1 de enero de 2025, todas las empresas deben estar capacitadas para recibir facturas electrónicas estructuradas. La emisión será obligatoria para empresas con una facturación superior a 800.000 € desde el 1 de enero de 2027, y para todas las empresas a partir del 1 de enero de 2028.

  • Facturación transfronteriza

Para las transacciones internacionales, la red Peppol facilita la facturación electrónica estandarizada, alineada con los estándares de interoperabilidad europeos.

  • Sanciones por incumplimiento

No cumplir con la normativa de facturación electrónica, incluyendo archivo inadecuado o emisión tardía, puede acarrear sanciones de hasta 5.000 € por infracción.

Formatos aceptados

Alemania acepta formatos de factura estructurados conformes con la norma EN 16931, incluidos XRechnung, ZUGFeRD (a partir de la versión 2.0.1) y Peppol BIS.

Canales de envío

Las facturas pueden transmitirse a través de diversos canales como los portales ZRE y OZG-RE, o mediante Puntos de Acceso Peppol certificados.

Autoridad reguladora

La Oficina de Coordinación para Estándares de TI (KoSIT) supervisa el desarrollo y mantenimiento de los estándares de facturación electrónica en Alemania.

Envía facturas electrónicas a Alemania de forma segura con B2Brouter

Cumplimiento sencillo con la normativa alemana

Envía y recibe facturas electrónicas que cumplen totalmente con la normativa alemana, incluyendo EN 16931 y Peppol.

Compatibilidad con múltiples formatos

El soporte para XRechnung, ZUGFeRD y Peppol BIS garantiza que tus facturas cumplan automáticamente con los requisitos de formato.

Entrega automatizada de facturas

Conéctate con clientes y organismos públicos a través de canales automatizados, incluidos ZRE, OZG-RE y Peppol.

Integración fluida con Peppol

Opera en Alemania y en toda la UE utilizando un Punto de Acceso Peppol certificado para un intercambio de facturas rápido y seguro.

Certificaciones

B2Brouter está certificado con la ISO 27001, es proveedor de Punto de Acceso Peppol, proveedor verificado por el Ministerio de Economía y miembro de la GENA.