Estudios del ahorro efectivo de la facturación electrónica
Que la facturación electrónica es una medida de ahorro en la gestión administrativa de la empresa es algo que os hemos comentado ya en este artículo de nuestro blog. Pero, cuánto ahorro en euros supone cada factura electrónica?
Los principales ahorros en costes son:
- supresión de papel
- abaratamiento de los procesos inherentes a la facturación enviada/recibida
- eliminación de gastos logísticos de la factura tradicional (sobre, sello, tiempo…)
- Eliminación del coste humano de ello, y por tanto, eliminación del coste de oportunidad que supone un auxiliar administrativo realizando la facturación o la gestión de la facturación recibida de nuestros proveedores.
El ahorro depende de cada sector. De la realidad de cada empresa, de cada organigrama, de la organización interna, …
Hemos investigado varios estudios. El más reciente, publicado en el País, aporta la suma global del ahorro en emisión y recepción de facturas. Concretamente fija el ahorro global medio de una factura electrónica respecto a otra en papel es de 4,95 euros en la recepción y de 2,82 euros en la emisión.
Cabe decir que estas cifras son diferentes para cada sector. No son los mismos en un sector más tecnificado que en otros sectores más tradicionales/artesanos. El estudio citado cuantifica dichos costes para el sector contrucción. Según otros estudios más genéricos que hemos consultado, el ahorro por factura emitida es de 2,85 euros y por factura recibida de 2,86.
Sea cual sea, dado la relatividad de las cifras, lo que está claro es que utilizar sistemas de facturación electrónica supone un ahorro en costes respecto la facturación en papel.
Costes derivados de la emisión de facturas en papel vs. la factura electrónica:
- Impresión de cada hoja de factura (tiempo personal + amortización del equipo para el proceso de impresión
- Costes de archivo (control con resguardo de facturas emitidas)
- Manipulación del papel, encarte, colocación de sobre…
- El coste unitario del sobre, papel y del sello.
- Envío por correos y telégrafos, correo certificado, etc.
Costes derivados de la recepción de facturas en papel vs. la facturación electrónica:
- Recepción de sobre y procesos internos hasta que llega a personal del deptartamento de administración
- Comprobación. Visado de facturas por parte de personal directivo.
- Entrada de la factura en el sistema informático, de un modo manual.
- Gastos relacionados con el archivo (4 años)
En B2Brouter somos conscientes de todos las implicaciones en eficiencia que supone la implementación de la factura electrónica. Es por eso que ponemos a la disposición de autónomos y Pymes una solución gratuita para dar el salto a la facturación electrónica sin problemas. Es una solución ilimitada en número de facturas y clientes. Puébala, es gratis!
O si lo prefieres, ponte en contacto con nosotros y te informaremos de cuánto puedes ahorrar en tu empresa implantando un sistema de facturación electrónica con B2Brouter.
_
Fuente imagen