CONDICIONES ESPECIALES PARA USUARIOS EN ESPAÑA

ANEXO DE LOS TERMINOS Y CONDICIONES

1. Factura electrónica en España

En cumplimiento de la Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, B2Brouter garantiza que su software de facturación impide la alteración de registros, cumple con los requisitos de integridad, conservación, trazabilidad y accesibilidad, y no permite la supresión de operaciones realizadas.

B2Brouter está comprometido con el cumplimiento de los futuros reglamentos técnicos que desarrolle la Agencia Tributaria relativos al uso obligatorio de sistemas informáticos certificados (‘software veraz’) según el artículo 29.2.j) de la Ley General Tributaria y su desarrollo reglamentario.

Factura Electrónica Obligatoria

De conformidad con la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas (Ley Crea y Crece), el uso de factura electrónica será obligatorio en todas las relaciones comerciales entre empresarios y profesionales. B2Brouter facilita el cumplimiento de esta obligación mediante la emisión, recepción y conservación de facturas electrónicas conforme a dicha normativa.

Interoperabilidad entre plataformas

B2Brouter garantiza la interoperabilidad con otras plataformas de facturación electrónica reconocidas conforme al artículo 12 de la Ley 18/2022, y trabaja para asegurar la accesibilidad, integridad, autenticidad, legibilidad y trazabilidad de las facturas electrónicas.

Las siguientes condiciones se aplican si el destinatario de la factura se encuentra en España:

De conformidad con el Real Decreto 1619/2012, la Ley 18/2022, de creación y crecimiento de empresas y la Ley 11/2021 de medidas contra el fraude fiscal, la emisión de facturas electrónicas entre empresarios y profesionales es obligatoria, y debe garantizarse en todo momento la autenticidad del origen, la integridad del contenido, la legibilidad, la conservación electrónica segura, y la trazabilidad de las operaciones.

B2Brouter actúa como prestador cualificado de servicios electrónicos de confianza, cumpliendo lo establecido en el Reglamento (UE) 910/2014 (eIDAS) y en la normativa española de facturación electrónica. El sistema de facturación garantiza que las facturas electrónicas generadas y enviadas a través de la plataforma cumplen con los requisitos técnicos y legales exigibles.

Los medios electrónicos empleados para la emisión y envío de facturas aseguran el cumplimiento de:

  • La interoperabilidad entre plataformas de facturación, según lo previsto en el artículo 12 de la Ley 18/2022.
  • La no alterabilidad de los registros y la inviolabilidad de la información contable y fiscal, tal como establece la Ley 11/2021 y el artículo 29.2.j) de la Ley General Tributaria.

El USUARIO podrá utilizar su propio certificado digital para firmar electrónicamente las facturas o autorizar a B2Brouter a firmarlas en su nombre mediante firma delegada, conforme al marco legal vigente. En este último caso, se aplican las siguientes condiciones:

  • El USUARIO declara contar con el consentimiento del destinatario de la factura para su emisión electrónica.
  • El USUARIO autoriza expresamente a B2Brouter Global S.L. a emitir, firmar y enviar en su nombre facturas electrónicas mediante la firma electrónica cualificada de la plataforma.
  • El USUARIO asume plena responsabilidad sobre el contenido, la validez y la veracidad de las facturas emitidas.
  • B2Brouter no interviene en la relación comercial entre el USUARIO y el destinatario de la factura, ni en la veracidad o legitimidad de las operaciones declaradas.

Tanto el USUARIO como, en su caso, el RECEPTOR, son responsables del contenido de las facturas y de la legalidad de la operación subyacente. Ambos eximen expresamente a B2Brouter de cualquier responsabilidad por daños, errores, omisiones, virus u otros perjuicios derivados de la emisión, transmisión o recepción de dichas facturas.

1.1 Particularidades del Plan Basic

Todas las funcionalidades exigidas por la Ley 18/2022 (Ley Crea y Crece) y la Ley 11/2021 (Ley Antifraude) —incluida la generación de informes fiscales, la trazabilidad, la inalterabilidad y la conservación íntegra de los documentos durante los plazos legales— están plenamente incorporadas dentro de este plan.

En el marco del Plan Basic, los usuarios con domicilio fiscal en España disponen de un número limitado de reportes fiscales incluidos. Si el USUARIO necesita emitir un volumen superior al establecido, será necesario contratar un plan de suscripción avanzado que cubra dichas necesidades.

Para obtener más información sobre los límites aplicables o las opciones de ampliación, puede ponerse en contacto con nuestro equipo de soporte a través de los canales oficiales de B2Brouter.

1.2 Particularidades de los Planes Premium

Los Planes Premium facilitan el cumplimiento normativo en materia de facturación electrónica conforme a la Ley 18/2022, de creación y crecimiento de empresas (Ley Crea y Crece), y a la Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal (Ley Antifraude). Estos planes incluyen todas las funcionalidades necesarias para adaptarse a las exigencias legales vigentes en España, como la obligación de emitir facturas electrónicas en las relaciones comerciales entre empresas y profesionales, la conservación íntegra de los documentos durante un período mínimo de cinco años, la trazabilidad completa del ciclo de vida de las facturas y la autenticación mediante firma digital cualificada.

2.Política de devoluciones

B2Brouter no se distribuye a personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas, por lo que este contrato no está sujeto al RDL 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

En cualquier caso, el derecho de desistimiento no se aplica (art. 103 RDL 1/2007, de 16 de noviembre) a los contratos que se refieran a la prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por el empresario, habrá perdido su derecho de desistimiento.