En Andorra, la facturación electrónica es opcional para todos los tipos de transacción: B2B, B2C y B2G. Actualmente no existe ninguna obligación legal que exija emitir facturas electrónicas, y las empresas pueden seguir utilizando formatos tradicionales como el PDF, especialmente en operaciones entre privados.
Sin embargo, para aquellos proveedores que opten por emitir facturas electrónicas estructuradas a las administraciones públicas andorranas, el Gobierno ha habilitado un portal oficial de envío. A partir de enero de 2025, el uso de este portal será obligatorio para las facturas B2G, siempre que se emitan en un formato estructurado como Peppol BIS o UBL. Las facturas en formato PDF u otros no estructurados deberán enviarse por otros medios, como el correo electrónico. Este portal está conectado con la red Peppol, lo que permite enviar facturas mediante Access Points certificados como B2Brouter.
En los siguientes bloques encontrarás fechas clave, formatos aceptados, requisitos legales y consejos para emitir facturas válidas en Andorra. Aunque su uso no sea obligatorio, adoptar soluciones de facturación estructurada ofrece ventajas en cumplimiento, trazabilidad y eficiencia operativa.
Fechas importantes
Desde 2021
Las administraciones públicas deben aceptar facturas electrónicas de sus proveedores si estas se emiten.
Sin fechas obligatorias
Actualmente no existe ningún calendario oficial que imponga la factura electrónica en ningún tipo de transacción.
Legislación
- Factura electrónica B2G
Las administraciones deben aceptar e-facturas, aunque los proveedores no están obligados a usarlas.
- Formatos aceptados
Se admiten los formatos UBL 2.1 y Peppol BIS 3.0 para facturas electrónicas en Andorra.
- Canales de envío
Las facturas pueden enviarse a través del portal del gobierno o mediante la red Peppol con proveedores como B2Brouter.
- Autoridad reguladora
El Ministerio de Hacienda y Función Pública gestiona las normas fiscales y de facturación.
- Requisitos de archivo
Las facturas deben guardarse al menos 3 años. B2Brouter permite un archivo seguro y conforme.
- Contenido obligatorio
La factura debe incluir NRT, datos del cliente, tipo de IVA, fecha y número único.
Autenticación
Se permite el uso de firma electrónica, EDI o trazabilidad para garantizar la integridad del documento.
Facturación en B2B
La e-factura es válida si el receptor (empresa) da su consentimiento.
Facturación en B2C
Puede utilizarse e-factura con consumidores, aunque no es obligatoria.
Envía e-facturas a Andorra de forma segura con B2Brouter
Access Point certificado para Peppol y UBL 2.1
Como Peppol Access Point certificado, B2Brouter permite emitir e-facturas en los formatos oficialmente aceptados en Andorra.
Envía e-facturas a Andorra o al extranjero
Conecta con empresas extranjeras a través de Peppol. Llega fácilmente tanto a entidades públicas andorranas como a clientes internacionales desde una sola plataforma.
Gestión centralizada de facturas
Controla todas tus facturas en un único lugar—emitidas, recibidas y archivadas—accesibles en cualquier momento.

Certificaciones
B2Brouter está certificado con la ISO 27001, es proveedor de Punto de Acceso Peppol, proveedor verificado por el Ministerio de Economía y miembro de la GENA.



