Suministro inmediato de la Información (SII) con B2Brouter

En nuestro último post comentamos en detalle todo lo que hay que saber sobre el Suministro Inmediato de Información de la AEAT, cómo puede afectar a tu empresa y a que te obliga. En este artículo veremos como desde B2Brouter podemos ayudarte en el cumplimiento de las obligaciones del SII.

El Suministro Inmediato de la Información (SII) es el nuevo sistema de gestión del libro del impuesto Sobre el Valor Añadido a través de la Sede Electrónica de la AEAT, mediante el suministro casi inmediato de los registros de facturación.

A grandes rasgos, el SII obliga a las entidades a la emisión y declaración electrónica del detalle de las facturas emitidas y recibidas. De este modo los libros registro del IVA se construyen de forma automática en la sede electrónica de la AEAT.

Así, con el Suministro Inmediato de Información de la AEAT se acerca el momento de registro o contabilización de las facturas al de la realización efectiva de la operación económica que hay detrás.

Para hacerlo efectivo la Agencia Tributaria requiere que los datos se entreguen en la Sede Electrónica de la AEAT mediante el intercambio de mensajes XML. Para los sujetos pasivos que realicen muy pocas operaciones o cuando se quiera remitir los registros de facturas concretas de forma aislada se podrá cumplimentar un formulario web.

Por lo tanto las entidades estarán obligadas a remitir de forma inmediata los registros de la facturación y otras operaciones. En concreto la obligación es para las facturas emitidas, las facturas recibidas, los bienes de inversión y determinadas operaciones intracomunitarias. Además el plazo máximo para el suministro de la información es de 4 días naturales desde la fecha de la emisión de las facturas o de la fecha de registro de las facturas recibidas.

El SII entra en vigor el 1 de julio de 2017. Los meses previos del ejercicio (del 1 de enero al 30 de junio de 2017) se deberán reportar de manera excepcional entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2017.

La propuesta de B2Brouter de integración con el Suministro Inmediato de la Información

El servicio B2Brouter de integración con el Suministro Inmediato de la Información requiere la extracción de los datos solicitados por la Agencia Tributaria de los sistemas ERP de vuestra empresa y el envío de la información convenientemente estructurada a la AEAT .

Desde B2Brouter ponemos a vuestra disposición los medios tecnológicos que os permitirán crear los documentos XML con toda la información necesaria, enviarlos a los WS de la AEAT y recibir y procesar las respuestas. Paralelamente desde B2Brouter daremos servicio de apoyo y vigilancia de todos los elementos técnicos implicados en la emisión continuada de los registros a la AEAT, haciéndonos cargo del funcionamiento óptimo de las comunicaciones y de la resolución de posibles incidencias en el envío y recepción de los documentos.

integracion suministro inmediato de informacion

¿Cuáles son las fases del servicio?

1-Extracción

Desde B2Brouter hemos definido un conjunto de ficheros CSV con toda la información necesaria para generar los registros XML para la Agencia Tributaria.

Vuestra empresa será la encargada de definir qué datos se tienen que reportar, verificar los elementos a reportar al SII, extraer los datos del ERP e informarlos a los ficheros CSV.

En caso necesario disponemos de acuerdos con asesorías fiscales y auditores que os pueden ayudar a realizar esta primera tarea.

2-Envío

Mediante los mecanismos estándares de envío de B2B, los ficheros CSV se envían e importan al portal B2Brouter.

El sistema de envío e importación consiste en depositar los fichero CSV en un directorio compartido desde donde los sistemas de importación de B2Brouter los recogen y los procesan, efectuando las validaciones correspondientes.

3-Completar la información

Una vez los registros han sido importados y validados, el usuario puede acceder a B2Brouter para revisarlos. El sistema dispone de los filtros necesarios para poder asegurar que todos los datos han sido importados.

En algunos ERPs, es posible que no estén disponibles todos los datos que se deben reportar a la AEAT. En estos casos se podrá acceder a los registros de IVA desde B2Brouter para completar la información no disponible en origen.

Es importante no modificar nunca los datos importados del ERP para evitar que la versión que se envíe a la AEAT no coincida con los datos del ERP.

4-Suministro

Cuando todos los datos son correctos, el sistema genera los documentos XML necesarios para informar a la AEAT.

El suministro de información se podrá automatizar, enviándose en el momento en que importen o si se prefiere, dejar que el usuario pulse la opción de envío.

Los registros que estén a punto de vencer se marcarán con un código de color y con notificaciones vía correo electrónico a los administradores.

La modificación de registros previamente enviados o su anulación, se deberá hacer desde el ERP, mediante una nueva importación, generándose un nuevo registro y enviándose de acuerdo con el procedimiento convencional.

5-Importación

Después de enviar los ficheros CSV, se obtiene una respuesta por parte de la AEAT indicando si los registros se han aceptado totalmente, aceptado parcialmente o si se ha rechazado todo el envío.

B2Brouter conservará el estado de presentación para que los usuarios administradores puedan realizar las acciones correctoras necesarias en caso de error.

Los registros rechazados se deben generar de nuevo desde el ERP, importándolos y reenviandolos siguiendo el mismo proceso que se utiliza para el envío de registros nuevos.

6-Gestión

Una vez enviados los registros se pueden visualizar en B2Brouter. Para modificarlos o anularlos se deberá crear la transacción en el ERP y enviarla a B2Brouter siguiendo el procedimiento normal. Los registros enviados se podrán consultar según diferentes criterios, como por ejemplo:

  • Por fecha de importación.
  • Por fecha de envío.
  • Por libro registro.
  • Por estado .

¿Por qué B2Brouter?

Porque somos la plataforma de facturación electrónica líder en España. Con más de 32.000 usuarios, enviamos más de 500.000 facturas a las administraciones públicas anualmente.

Porque estamos especializados en validaciones y transformaciones de estándares XML, hecho que nos permite simplificar significativamente la creación de los documentos que requiere la AEAT.
Porque somos expertos en conectividad y dominamos todo tipo de protocolos de comunicación, estamos conectados con las principales redes de facturación españolas y europeas.

Porque tenemos un equipo de apoyo experto que responde a cualquier incidencia de manera profesional.

Si estás interesado en nuestro servicio y deseas más información ponte en contacto con B2Brouter:
comercial@invinet.org
902504831